Conoce más sobre las manchas del SIDA
25/02/2019

Para entender las manchas del sida es importante destacar que el Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH que es conocido como el retrovirus del género lentivirus, produce el Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida, SIDA.
Es una enfermedad desde hace más de 3 décadas y aunque se ha intentado a través de estudios e investigaciones eliminar dicha enfermedad, aún no se ha logrado.
En la actualidad de acuerdo a los estudios que se han realizado cerca del 95% de las personas que adquieren Sida tienen una lesión cutánea y aunque se trata o se intenta eliminar este problema rápidamente, se requiere de una atención directa del médico tratante.
¿Cómo sacar las manchas del sida?

Un gran problema para las personas que padecen del Sida sería el de sacar las manchas de la piel, y para ello es importante conocer como se debe tratar ante una enfermedad de esta magnitud, en cuanto a la manera de proteger y limpiar la piel.
Asimismo, es necesario conocer por qué salen esas manchas siendo producto de la enfermedad y de esta manera determinar todo aquello que le permita a la persona tener la oportunidad de eliminar esas manchas.
No existe un tratamiento único para sacar las manchas, así como tampoco se puede eliminar de forma definitiva el virus para la tranquilidad del paciente; sin embargo, se puede reducir en un alto porcentaje dependiendo del grado o avance de la enfermedad.
Además, no debe dejarse de lado que los primeros síntomas de la enfermedad Sida son los siguientes: fiebre persistente (muy alta), tos seca perseverante, dolor en el cuerpo, pérdida de peso, manchas de tono rojo o erupciones que aparecen en la piel, entre otros, que llevan a pensar por qué salen esas manchas, así como los otros malestares.
Es importante destacar que existe una serie de manifestaciones que se presentan por causas de la enfermedad, entre las cuáles se pueden mencionar: manifestaciones neoplásicas, inflamatorias, y otras tales como parasitarias, fúngicas y virales.
No obstante, los médicos deben estar muy atentos a todas los síntomas y problemas que a los pacientes con sida se les presente, a fin de atenderlos y quitar en la medida de lo posible las molestias, dolores o sacar las incomodidades que se les produzca a causas del avance de la enfermedad.
¿Por qué salen las manchas del sida?
Se considera que en el mundo existe un estimado de 40 millones de personas que padecen de Sida y debido al número considerable de contagios que se producen frecuentemente, muchos expertos se encuentran realizando estudios para poder acabar con esta enfermedad.
Esto representa una cifra que se puede incrementar en cuanto no se tengan las medidas preventivas y por ende cada vez sea más difícil el lograr eliminar la enfermedad.
No obstante, Entre un 60 y 90% de las personas que adquieren Sida, se le generará una enfermedad cutánea y ante la pregunta sobre el por qué salen las manchas, se pueden indicar en primer término que las causas están dirigidas a la disminución de linfocitos T CD4.
Asimismo, otra de las causas de las manchas del sida, se debe al cambio que se genera en el perfil de citoquinas de un perfil T helper 2 (Th2), así como mimetismo molecular.
Por lo tanto, la piel de las personas con la enfermedad se tendrán infecciones epidérmicas porque adicionalmente también existe una rebaja de células de Langerhans, así como células NK, aunque no se pueden quitar completamente .
Una de las afecciones que le aparecen a las personas son manchas rojas en las manos, que muchas veces las personas intentan limpiar con tan sólo agua, considerando que se trata de una simple alergia, o bien con una crema que adquieren en una farmacia para superar el efecto enrojecido de las manos.
Sin embargo, manifestaciones cutáneas que se producen por causas delVIH/SIDA, se puede clasificar en:
No infecciosas
Son aquellas que se presentan como inflamatorias, las cuales son vinculadas a la terapia anti-retroviral que debe recibir
Infecciosas
Se trata de una manifestacióncutánea producto directamente del Sida.
¿Cómo quitarlas?

Sería un tanto inrresponsable señalar que las personas que padecen esta enfermedad podrán quitar las manchas de la piel, sin embargo, deberán recibir el adecuado tratamiento para poder aminorarlas en lo posible.
Por lo que, una de las afecciones de la piel que aparecen como este tipo de manchas se trata de la dermatosis, que puede estar acompañada de dolor superficial, así como también las manchas cutáneas secas, que no logran cerrarse.
De esta forma, la principal causa de las manchas del sida, es la ausencia o disminución de vitamina A y B6, por lo que una dieta rica en alimentos con esas vitaminas permiten contribuir a evitar la dermatosis, así como a mejorar el estado de la piel, aunque no se logre quitar definitivamente las manchas.
Es importante en todo tratamiento que la persona tenga presente limpiar, las zonas afectadas constantemente,y que se mantenga en continuo consumo de alimentos en donde los más acertados serían las hortalizas, frutas tales como la naranja, e incluso se puede consumir hígado.
¿Qué tipo dealimentos se pueden consumir en estos casos?
Como ya se mencionó anteriormente, es fundamental en este caso alimentarse con alimentos ricos en vitamina B6, tales como: los granos, los higos, cereales, las semillas y ciertas hortalizas.
Además, se debe destacar que tanto los alimentos y verduras que la persona consuma, se tienen que limpiar muy bien, tomando en consideración la enfermedad que padece el paciente y con eso no empeorarla.
Por otro lado, existen ciertas medicinas que han contribuido y disminuido estas afecciones permitiendo a los pacientes alargar sus períodos de vida, porque como ya sabemos a la enfermedad del Sida no se le ha encontrado una determinada solución para poder quitar ese problema de forma eficaz y permanente del organismo.
Es por esto que con el transcurrir de los años se ha trabajado en distintos medicamentos atirretrovirales para poder mejorarlos de tal manea que estos logren sacar completamente la enfermedad de toda persona que la padezca, permitiendo limpiar y a su vez erradicar las manchas de la piel y otros tipos de padecimientos.
Sin embargo, sobre las medicinas antirretrovirales, se puede señalar que van a incidir directamente en la actividad del virus, y de esta manera disminuye el número de células en la afección, para ir recobrando el sistema inmunitario.
En consecuencia, las medicinas antirretrovirales tiene como fin controlar la infección, pero no permiten que se disminuya el número de linfocitos, para evitar la aparición de este tipo de enfermedades.
Además, con el uso de los antirretrovirales se le indicará al paciente el grado de enfermedad con el que este cuenta, es decir del ciclo que tiene la reproducción del VIH, aunque existe la claridad sobre por qué salen las manchas del sida.
No obstante, lo importante de destacar en estos tópicos es que debe existir una política de prevención, para evitar adquirir la enfermedad del Sida, con mayor énfasis en los adolescentes o bien cuando se inician en la vida sexual.
Para ello lo mejor es emplear campañas de concienciación para poder quitar el mito de que no se necesita tener protección para tener una vida sexual placentera.
Si te interesa informarte de otros artículos similares a Conoce más sobre las manchas del SIDA puedes navegar en la categoría Manchas en el Cuerpo 2023.
Deja una respuesta