15 tipos de Manchas Rojas en la Piel

20/02/2019 - Actualizado: 08/09/2022

14 tipos de manchas rojas en la piel
Tiempo de lectura: 10 minutos

¿Te estás preguntando por qué te salen manchas rojas?

Descubre las mejores fotografías e imágenes de los diferentes tipos de manchas rojas en la piel...

La piel es el órgano más grande del cuerpo y, para saber qué son esas manchas, es necesario identificar la causa. Es decir: por qué aparecen.

¡Sigue leyendo porque en este artículo vamos a desglosar el tema punto por punto!

🔎 Índice
  1. ¿Qué son las manchas rojas en la piel?
  2. Tipos de manchas rojas en la piel
    1. Manchas rojas en la piel que pican
    2. Otros tipos de manchas en la piel
    3. Manchas rojas en la piel por enfermedades
    4. 14 - Manchas de nacimiento
    5. 15- Manchas rojas en la piel por estrés
  3. ¿Cómo eliminarlas?
    1. Algunos métodos
    2. Recomendaciones y consejos

¿Qué son las manchas rojas en la piel?

Aunque no lo parezca, las manchas rojas sobre la piel son más comunes de lo que podemos pensar.

Todos llegamos a padecerlas en algún momento de nuestra vida, sin embargo, muchos nos preguntamos aún por qué salen.

A veces puede tratarse tan solo de manchas por estrés o quizás sean un síntoma de alguna enfermedad o simplemente manifestación de un desequilibrio interno.

Manchas Rojas en la Piel
Manchas Rojas en la Piel

A pesar de que a todas las personas no les genera las mismas incomodidades (picor, dolor, ardor o hinchazón), generalmente la erupción se puede presentar por algunas causas en común como ser infecciones virales, fúngicas o bacterianas.

Para identificar mejor por qué salen,es prudente realizar una consulta médica, de esta manera se obtendrá un diagnóstico según los síntomas presentes y se indicará algún tratamiento que acabe con ellas.

Tipos de manchas rojas en la piel

Pero veamos qué tipos de manchas rojas en la piel nos pueden aparecer:

Manchas rojas en la piel que pican

Éstas, básicamente son afecciones cutáneas con prurito (intensa picazón) que pueden variar en forma y tamaño.

Sin embargo, no todas se manifiestan de la misma manera, ni por las mismas causas ni tampoco con la misma intensidad o gravedad.

Manchas rojas que pican
manchas rojas que pican

Es importante tener presente que no deberías rascarte ya que esto podría provocar una infección por los microbios presentes en las uñas.

Para aliviar la picazón de la erupción, puedes aplicarte un algodón con agua y vinagre, así como gel de aloe vera o compresas frías.

A continuación te presentaremos las causas más comunes de por qué salen manchas rojas que pican:

1- Urticaria

Esta enfermedad es bastante común y puede presentarse por alergias, estrés o padecimientos más complejos como por ejemplo Lupus o leucemia. Sus síntomas son marcas rojas, rojizas o rosadas levemente abultadas que pican.

Manchas rojas por urticaria

Por lo general, estas manchas rojas desaparecen al presionarlas y vuelven a aparecer apenas se dejan de presionar.

2- Manchas rojas por enfermedades virales

Estos padecimientos son fáciles de identificar. Se caracterizan por la presencia de un sarpullido o erupción cutánea como manchas que pican acompañadas de otros síntomas.

Enfermedades tales como la viruela, el sarampión, la rubeola, Zika, varicela zóster, etcétera son las más comunes.

erupción en la piel

Este tipo de afecciones causadas por virus remiten solas y no tienen tratamiento, más que para menguar los síntomas.

3- Dermatitis Seborréica

Con esta enfermedad se presentan no sólo manchas rojas sobre la piel, sino también rosadas, blancas o amarillas. Sus causas más frecuentes van desde tener piel grasa, mala alimentación, obesidad, entre otras.

dermatitis seborréica

Suele presentarse en el cuero cabelludo y en algunas zonas del rostro y el pecho.

Otros tipos de manchas en la piel

4 - Telangiectasia

También conocida como "arañas vasculares", básicamente se trata del rompimiento de vasos sanguíneos que generan manchas rojizas o rosadas en la piel.

Por lo común se presentan en la zona de la nariz, pómulos o debajo de los ojos; aunque también pueden aparecer en las piernas en forma de várices.

telangiectasia

No necesariamente tienen que ver con una enfermedad, también pueden deberse al embarazo, genética, la edad o la menopausia, entre otras causas.

5 - Picaduras de insectos

Las picaduras de insectos como los zancudos o las arañas también generan marcas rojas intensas, rojizas y rosadas en la piel que pican.

Picadura de insecto

Dependiendo de la persona, las condiciones climáticas y la naturaleza ponzoñosa del insecto, pueden generar una mayor o menor reacción sobre la piel.

Reacción a picadura de insecto

En la mayoría de los casos, la picazón puede aliviarse aplicando vinagre, ajo o arcilla húmeda directamente sobre la picadura.

6 - Alergias

Estas manchas suelen ser rojas intensas, rojizas o rosadas, suelen producir mucho picor e incluso llenarse de líquido dando la apariencia de burbujas o ampollas.

erupción por alergia

En la mayoría de los casos, aparecen tras tener contacto con animales, plantas o tras haber sufrido una intoxicación alimenticia.

Se relacionan con el estado emocional del paciente y con condiciones genéticas.

9 - Eczema

El eccema o también conocido como "dermatitis atópica" es un tipo de enfermedad de la piel que puede afectar a cualquier persona.

eccema, dermatitis atópica, manchas en la piel

Más predominante en niños de edad escolar y bebés, se manifiesta como áreas con manchas en la piel de color rosado/rojizo con descamación y sensación intensa de prurito.

erupción por eccema, manchas rojas en bebé

Aún se desconoce la causa y el tratamiento para esta misteriosa enfermedad. Se la vincula con el estrés, alergias alimentarias y la exposición a productos químicos.

Manchas rojas en la piel por enfermedades

Observar manchas rojas en nuestra piel suele generar alarma, sobre todo si aparecen de forma repentina y si vienen acompañadas de síntomas adicionales.

diagnóstico de manchas rojas en la piel

Al notar este tipo de síntomas, es necesario acudir al médico para determinar de qué enfermedad se trata, este realizará los análisis pertinentes para así poder asignar un tratamiento adecuado.

dermatólogo examinando manchas en la piel

Generalmente, los médicos logran determinar de qué enfermedad se trata solo con observar el tipo de mancha. A continuación, te presentaremos las causas más frecuentes:

7 - Micosis

Este tipo de manchas puede abarcar áreas grandes del cuerpo o estar localizadas en un área en particular. Se trata de una erupción cutánea muy contagiosa y requiere tratamiento.

Por otro lado, pueden formar ampollas y descamación en el área afectada. Se presentan manchas rojizas sobre la piel con forma de círculos, anillos o arabescos.

mancha en la piel por hongos

Se relacionan con la infección por alguna especie de hongos de la piel, siendo el más habitual la tiña. El tratamiento estándar será algún tipo de antifúngico, ya sea oral o de aplicación local.

8 - Zika

Esta enfermedad es producida por la picada del zancudo o mosquito portador del virus. Las manchas rojas o ligeramente rojizas aparecen un par de días tras la picadura.

erupción cutánea con manchas rojizas en la piel

El sarpullido puede comenzar inicialmente en el rostro, espalda, pecho, brazos, glúteos; finalmente generando manchas rojas en las piernas que producen incluso sensación de ardor.

10 - Rubeola y Sarampión

Se trata de enfermedades virales que afectan mayormente a los niños de preescolar.

erupción viral en infante

Provoca la aparición de manchas pequeñas en toda la piel de color rojo, abundantes y generan sensación de picor. Su duración es aproximadamente de 5 días y vienen acompañadas de fiebre.

11 - Psoriasis

Estas manchas se caracterizan por ser bastante grandes e ir degradando de rojas intensas en el centro, a rosadas y blancas en los bordes.

mancha roja por psoriasis

Suelen ser bastante secas, causan descamación de la piel y pican mucho. En ocasiones, estas logran sacar sangre al ser rascadas. Generalmente, esta enfermedad ataca a personas menores de 28 años y a personas mayores de 53 años de edad, pero no es contagiosa.

12 - Lupus

Existen diferentes tipos de lupus, con sus correspondientes síntomas.

El lupus es una enfermedad autoinmune que produce diferentes síntomas. Afecta principalmente al género femenino y actualmente no tiene tratamiento.

manchas por lupus

Uno de los síntomas de esta enfermedad es la aparición de manchas rojas en diversas partes del cuerpo con apariencia de pecas un tanto elevadas y carnosas.

13 - Manchas rojas en la piel por COVID

El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus que todos conocemos bien. Esta enfermedad es un antes y un después en la historia de la humanidad.

covid19 afecta la piel

La pandemia ha afectado la forma en que trabajamos, nos relacionamos, estudiamos y, lamentablemente, ha dejado a varios en el camino.

consecuencias del covid

Aún no se han descubierto todas las consecuencias del virus, sin embargo, se sabe que puede desencadenar diversos problemas sobre la piel.

Además de los síntomas habituales de la enfermedad (tos, cansancio, dolor muscular, fiebre, mucosidad), en aproximadamente el 20% de los casos ha habido manifestaciones cutáneas vinculadas con el virus del COVID19.

Éstas pueden ser de lo más variadas, desde sarpullidos que se presentan como una erupción de manchas rojas en las manos y pies con prurito hasta sabañones.

manchas rojas en extremidades por covid

14 - Manchas de nacimiento

Las manchas de nacimiento o también llamadas "antojos", son las manchas congénitas. Estas manchas pueden ser de diferentes tamaños, formas y colores.

No pican, no son contagiosas ni presentan complicaciones.

manchas de nacimiento

15- Manchas rojas en la piel por estrés

Está científicamente comprobado que el estrés afecta la salud, sobre todo de la piel. Esto se debe a que el cuerpo produce respuestas químicas y hormonales que desencadenan diferentes reacciones fisiológicas.

El estrés es un estado psicológico o emocional que se produce cuando nos sentimos sobrecargados, amenazados o bajo demasiada presión.

problemas en la piel por estrés

Al estar bajo estrés continuo, los niveles de una hormona llamada cortisol se disparan, con consecuencias negativas para nuestra salud.

La piel genera más grasa y se inflama, empeorando o desencadenando problemas cutáneos.

erupción por estrés

Entre las afecciones de la piel relacionadas con el estrés podemos destacar:

Urticaria

Una afección que produce la aparición de manchas rojas en la piel que pican como sarpullido como una reacción alérgica.

urticaria por estrés

Psoriasis

Esta enfermedad genera manchas rojas que pican, que se escaman en extremidades, torso y cuero cabelludo.

psoriasis por estrés

Dermatitis atópica

Manchas en la piel con comezón.

dermatitis por estrés

¿Cómo eliminarlas?

Existen diversos tratamientos para quitar las manchas rojas en la piel. Lo esencial es conocer la causa que las provoca para poder tratarlas correctamente.

Algunos métodos

A continuación, te presentaremos una pequeña lista de los métodos más comunes para eliminarlas:

  • Cremas despigmentantes: básicamente se trata de reducir la producción de melanina en el cuerpo y ayudar a la creación de células nuevas que regeneren la piel.Se aplican de noche, se dejan actuar mientras se está durmiendo y se deben de quitar en horas de la mañana lavando la piel con abundante agua y jabón.
  • Tratamientos con rayos láser: este método actúa directamente sobre la hemoglobina. No sólo es un tratamiento eficaz para quitar manchas rojas, sino también marrones y quitar tatuajes.
  • Terapias fotodinámicas: están ideadas para limpiar la piel afectada por rayos UVB y UVA estimulando el colágeno presente en el organismo. Generalmente, es un tratamiento bastante costoso.
  • Cremas o pomadas caseras: los tratamientos caseros o naturales pueden ayudar a aliviar los síntomas o disminuir las manchas rojas sobre la piel. Se utilizan ingredientes de fácil acceso como miel, avena, aloe vera, agua oxigenada, etc.
  • Mascarillas: son bastante fáciles de hacer con productos naturales como el perejil o la papa. Aportan luminosidad y quitan todo tipo de impurezas.
  • Consumo de vitaminas: la salud de la piel está directamente relacionada con los niveles de vitaminas de nuestro cuerpo.Se trata de buscar una alimentación balanceada donde se incluyan todas las vitaminas necesarias. incluyendo frutas, verduras y vegetales crudos.Estos alimentos proporcionan vitaminas A, C y E que mantienen nuestra piel en perfecta salud.
  • Existen manchas de nacimiento que no se logran quitar con métodos naturales, sin embargo, con la ayuda de un dermatólogo es posible reducirlas o incluso quitarlas. Para esto se debe cumplir un tratamiento asignado por el especialista.

Recomendaciones y consejos

  • Sacar al sol colchones o muebles donde creamos que puedan existir ácaros
  • Reposo, reducir el estrés
  • Mucha hidratación, beber gran cantidad de agua
  • Evitar la exposición solar en horarios no recomendados
  • Eliminar la ingesta de alimentos altos en grasas
  • Evitar el consumo de alimentos industrializados y alcohol
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en omega 3
  • Incrementar la ingesta de alimentos ricos en beta-carotenos
  • Limpiar correctamente los  utensilios de cocina y alimentos a ingerir
  • Eliminar la acumulación de aguas estancadas donde puedan desarrollarse larvas de zancudos u otros insectos
  • Evitar contacto físico con personas infectadas con agentes contagiosos y, en caso de tener contacto, limpiar muy bien las prendas de ropa utilizadas y lavarse correctamente las manos
  • En caso de estar padeciendo ya algo de esto, evitar rascarse las áreas afectadas, ya que se pueden esparcir rápidamente a las áreas sanas o incluso, contagiar a otra persona

Si te interesa informarte de otros artículos similares a 15 tipos de Manchas Rojas en la Piel puedes navegar en la categoría Manchas en el Cuerpo 2023.

Dra. Alejandra Alvarez

Dermatóloga por el UMA.Salud pública y privada al pie del cañón en los últimos avances en dermatología, investigando y aprendiendo nuevas metodologías continuamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al hacer clic en [Aceptar Todo], permites el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Ver Politicas de Cookies