¿Por qué salen las manchas en la piel por el sol?
21/02/2019

Las manchas en la piel por el sol son aquellas alteraciones que ocurren en la uniformidad de color que presenta un área determinada del cuerpo, ya sea por factores externos como por ejemplo: agentes solares, químicos, exposición a ciertos tipos de ambientes, entre otros o por caracteres genéticos.
En general, existe una gran variedad de tipos de manchas en la piel así como también que estas pueden aparecer de diferentes colores, algunas blancas, otras negras e incluso un poco más pálidas que la piel. Algunas de ellas son completamente naturales, como es el caso de los lunares o las pecas en el cuerpo.
En la piel pueden llegar a aparecer una gran cantidad, estas se hacen mucho más comunes en aquellos días del año donde los rayos del sol son muy fuertes, provocando que haya una distribución en los melanocitos y la melanina de la piel. Esta distribución causa la aparición de estas manchas en el cuerpo.
¿Cuáles son los tipos más comunes de manchas que aparecen en la piel por el sol y por qué salen?

Los tipos más comunes que se pueden encontrar aparte de los lunares, también llamados nevus, o las pecas, conocidas como efélides, son aquellas manchas en la cara por el sol o también las manchas en la piel por el estrés. Esto es debido a diferentes factores, porque salen a la reacción que ocurre en nuestro cuerpo.
La exposición al sol influye de manera muy elevada a la aparición de cualquier tipo de mancha en nuestra piel, las cuales pueden llegar a ser temporales o también permanentes. Es por esto que es muy recomendable que en los días donde el sol se encuentre con mucha incidencia, se utilicen protectores solares.
Los daños causados por las exposiciones solares constantes pueden causar la aparición de manchas en la piel por el sol en las zonas más expuestas de nuestro cuerpo, los cuales por lo general son los brazos, la cara y el escote. Este tipo de mancha cuyas causas son debido a exposiciones solares son de un color marrón.
Este tipo de manchas en la piel por el sol pueden ser de un color marrón claro u oscuro y sus causas de origen, como han sido explicadas anteriormente, son las constantes exposiciones solares que afectan a nuestro cuerpo. Además, estas aumentan la producción de melanina, es decir, estimulan el pigmento que la da color a la piel.
Otro tipo de manchas en la piel por el sol son las seniles, las cuales son muy frecuentes en los adultos mayores a cincuenta años, aunque también pueden aparecer en las personas más jóvenes debido a causas anteriormente mencionadas como lo es la exposición prolongada al sol.
Otro de los tipos más comunes son aquellas lesiones cutáneas causadas por el limón, cuyo nombre científico es fitofotodermatitis. Las causas de este tipo de mancha son la exposición combinada de nuestra piel al contacto con el limón y los rayos solares, lo cual genera pequeñas quemaduras en la piel.
¿Cómo quitar las manchas en la piel ocasionadas por el sol?

Para eliminar las manchas en la piel por el sol y limpiar cualquier zona donde estas puediran haber aparecido, hay un sinfín de productos y de recetas que podemos utilizar.
Hay que sacar diversos criterios como lo son “¿por qué salen?” y “¿en dónde salen?”. Esto es debido a que hay productos que pueden llegar a empeorar la situación y prolongar el tiempo en que estas se queden en el tejido cutáneo.
Las lesiones cutáneas son vistas como un problema estético, esto porque salen en lugares donde se notan demasiado y muchas personas desean limpiar la zona y así quitar este problema de raíz, ya sea de una manera parcial o eliminar totalmente esta lesión con diferentes productos.
Esmuy frecuente que los pacientes tratende eliminar manchas en la piel por el sol utilizando métodos como es la congelación mediante frio, es decir, la crioterapiao también quitar estas manchas mediante laser.
Por lo general, las manchas en la piel por el sol de un color oscuro y sobretodo en el rostro, suelen quitarse utilizando varias cremas que sirven para eliminar los lamparones y también para limpiar la zona afectada, y quitar cualquier rastro de la lesión que se pueda haber encontrado allí.
¿Se pueden prevenir?
Lógicamente, las manchas en la piel por el sol pueden prevenirse evitando una exposición excesiva al sol, sacar y llevar con nosotros algunos bloqueadores solares. Además, puede llegar a ser una buena idea evitar el contacto con ciertas sustancias químicas.
La leche de rosas también es útil cuando se quieran eliminar las zonas afectadas por el rastro que dejan las espinillas. Este tipo de lociones también se encargan de limpiar y de sacar cualquier agente infeccioso; además ser útil también para lograr quitar estos granos de una manera fácil.
Lo que es el bicarbonato de sodio y el agua oxigenada, aunque puedan ser útiles para quitar las marcas de las áreas afectadas, no es muy recomendado por lo dermatólogos como parte del tratamiento. Esto es porque salen estas marcas después de un tiempo y también pueden afectar más la zona en vez de eliminar la lesión convirtiéndolos en causas.
Para sacar manchas y también para limpiar algún área afectada podemos utilizar yogurt, vinagre, pepino, tomate, sábila, cebolla, vinagre de manzana y muchos otros tantos de productos naturales que podemos utilizar para sacar esas molestas manchas de una zona en específico.
Es muy recomendado que, aunque sepamos que tenemos una mancha, por qué salen y cómo quitarlas, es bueno que antes de realizar cualquier procedimiento siempre consultemos con un especialista. Ir al dermatólogo nos puede ahorrar muchos problemas y también podemos evitar un problema mayor.
Siempre que tengas dudas acerca de la aparición de cualquier tipo de lesión cutánea es bueno buscar la atención médica antes de utilizar cualquier producto para tratar el área afectada. Esto debido a que, como existen diferentes tipos de manchas, también hay un tipo de tratamiento recomendado para cada una.
Si te interesa informarte de otros artículos similares a ¿Por qué salen las manchas en la piel por el sol? puedes navegar en la categoría Manchas en el Cuerpo 2023.
Deja una respuesta