Tiña en Perros + 6 claves para comprenderla
22/09/2022 - Actualizado: 23/09/2022

En esta ocasión vamos a dedicarnos a un tema que nos han estado consultado bastante nuestros estimados lectores: la tiña en perros. 👩⚕️
Descubre los síntomas comunes de los hongos en la piel de los perros, pasando por los tratamientos más efectivos, hasta algunas imágenes y fotografías de dermatofitosis para poder reconocer la tiña de perro correctamente.
Muchas veces, cuando la salud de nuestras queridas mascotas se ve afectada, surgen dudas y preocupación. No por nada se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. 🐩
A continuación responderemos los interrogantes más frecuentes sobre los hongos en la piel de los perros, pero no pierdas el tiempo y llévalo con un veterinario.
Allá vamos...
1 - ¿Qué es la tiña en los perros?

Cuando hablamos de tiña en perros, nos referimos a un tipo de infección fúngica en la piel de los canes (dermatofitosis).
Se trata de una enfermedad de la piel contagiosa provocada por hongos (dermatofitos) que afecta tanto a perros como a gatos y humanos.
Provoca manchas en la piel con comezón (aunque el prurito es uno de los síntomas que puede no aparecer), pérdida del pelo en la zona afectada, ocurriendo con mayor frecuencia en ambientes cálidos y húmedos.
Razas más sensibles a la infección

Curiosamente, existen algunas razas de perros que son más propensas a padecer infección por tiña 🐕🦺.
Entre ellas podemos mencionar:
- Yorkshire terrier (en más del 20% de los casos)
- Fox terrier
- Braco alemán de pelo corto
- Labrador retriever
- Beagle
- Jack Russell terrier
- Pastor Belga Groenedael
- Jagdterrier
- Pastor alemán
2 - ¿Cómo es la tiña en los perros?

Afectando mayormente a cachorros y perros ancianos o inmunodeprimidos, la tiña en perros es una enfermedad producida por un hongo cada vez más común. 🐕
Los síntomas consisten en la presencia de áreas enrojecidas, con descamación y pérdida del pelo del perro.
Las lesiones tienden a tener forma circular, con un borde más enrojecido. Los pelos del animal se caen o parten debido a la presencia del hongo, pudiendo aparecer una o varias costras con forma de anillo.
Dermatofitosis en perros - Fotos de lesiones de tiña - Imágenes de hongos en la piel





Es importante no confundir esta enfermedad con la sarna u otras afecciones. En el caso de perros adultos sanos, la enfermedad puede no presentar síntomas; requiriendo el diagnóstico de un veterinario que podría realizar un cultivo para confirmarlo.
3 - ¿Tiene cura la tiña en perros?

Sí. La tiña (hongos en los perros) son una dermatofitosis animal curable. 🩺
La tiña en perros tiene tratamiento aunque, en muchas ocasiones, se trata de una enfermedad autolimitada.
Los síntomas, en perros sanos, pueden desaparecer por completo y la tiña puede curarse sola en un plazo de 1 a 4 meses, sin la necesidad de una intervención médica.
Sin embargo, para prevenir el contagio con las personas y la proliferación del hongo del animal, tratar la tiña de tu perro a tiempo es lo más conveniente.
4 - ¿Cómo es el tratamiento de la tiña en perro?

En primer lugar, antes de comenzar el tratamiento mediante el uso de medicamentos, hay que mejorar la inmunidad de nuestra mascota para ayudar a la pronta recuperación.
Para esto, se recomienda corregir cualquier tipo de desequilibrio nutricional del animal mediante una dieta equilibrada 🍲🥕🍗.
Muchas veces cocinarle a tu perro o cambiar el alimento balanceado de tu mascota por uno de mejor calidad puede generar una mejora significativa casi instantánea de la infección por tiña (dermatofitosis).

Por otro lado, el tratamiento consistirá en atacar la infección de tiña en el perro mediante la terapia de remedios antimicóticos recetados por un veterinario.
Se cortarán los pelos del animal en las áreas afectadas y, de tratarse de un perro de pelo largo, se procederá a rasurarlo por completo.
Cómo curar la tiña en perros

Lleva tu perro a tu médico veterinario de confianza para que evalúe a tu mascota🔎 y realice su diagnóstico (muchas veces será necesario un cultivo).
Se atacará la infección mediante un tratamiento de forma tópica y oralmente:
- La primera consiste en la utilización de lociones, sprays o cremas sobre el animal que se deberán aplicar de dos a tres veces por día 🧴 para erradicar el hongo (según lo indique el médico veterinario).
- Los medicamentos por vía oral son remedios fungicidas para eliminar la tiña en perros que se deberán suministrar durante aproximadamente un mes, dependiendo de la gravedad del caso 💊.

Sin embargo, el tratamiento mediante medicamentos antifúngicos suele tener efectos secundarios bastante fuertes, por lo que es necesario asegurarse de que efectivamente se trate de tiña y no de otra afección.

Acciones complementarias
- Cuando la infección por tiña en perros se ve acompañada de lesiones graves, tu veterinario probablemente también recete el tratamiento local con antibióticos y corticoides por vía tópica.
- Desinfecta y aspira todos los lugares en los cuales ha estado tu perro y en los que notes presencia de pelos para evitar nuevos brotes 🧹.
- Al mismo tiempo, es recomendable realizar baños semanales con un champú especial a tu mascota prescritos por un profesional veterinario para ir eliminando las esporas de la tiña 🧼.
5 - ¿Cómo prevenir los hongos en la piel de los perros?

Ya que las esporas del hongo pueden sobrevivir hasta 2 años, es importante la limpieza profunda y desinfección de los espacios y objetos en los que haya estado el perro 🚿 como forma complementaria al tratamiento.
El contagio se puede dar por contacto directo o mediante partículas o pelos ya infectados por la tiña.
Consejos para evitar la tiña en perros

- Evita que tu perro esté en contacto con otros perros para prevenir la infección, más que nada cuando se trata de perros callejeros y mientras dure el tratamiento.
- Mantén el pelo corto (sobre todo en perros de pelo largo) y seca su cuerpo a conciencia luego de cada baño ✂.
- A su vez, también es buena idea no exponer a tu perro a baños prolongados y ambientes húmedos y cálidos (ideales para el desarrollo de la actividad fúngica 🍄 y proliferación de la tiña)
- Aspira, limpia, ventila y desinfecta alfombras, sillones, cortinas y cualquier espacio u objeto que pueda almacenar esporas.
6 - ¿Los hongos de perro se contagian a humanos?

Lamentablemente la tiña en perros sí puede contagiarse a las personas. Cuando hablamos de tiña en humanos, también podemos referirnos a ella como "pitiriasis versicolor".
El riesgo de contagio por tiña de perro es bastante elevado. La tiña puede darse en los seres humanos por el contacto con diferentes tipos de hongo y sus esporas.
Los síntomas más comunes son la aparición de manchas en el cuerpo con forma de anillo en diferentes áreas del cuerpo.

Con picazón y descamación de la piel, la zona afectada puede presentar un borde rojizo y un centro más claro. En inglés, esta infección se suele llamar "RingWorm" que significa anillo de gusano.
El tratamiento de la dematofitosis en el ser humano para erradicar la enfermedad deberá de proscribirlo un dermatólogo o médico especialista en la piel luego del diagnóstico.
Esta enfermedad puede curarse a través del uso de medicamentos antimicóticos recetados.
Sin embargo, la cura puede darse simplemente mediante la mejora del sistema inmunitario del paciente y el uso de tratamientos caseros.

Recomendaciones:
- Mejorar los hábitos alimenticios, realizar actividad física al aire libre, evitar hábitos poco saludables como el tabaco, ayudarán a remitir los síntomas.
- Muchas personas, a su vez, realizan tratamientos caseros como la aplicación de aceite de neem, aceite de romero o aceite del árbol del té directamente sobre la tiña.
- Otro remedio bastante efectivo para las lesiones por tiña es evitar cualquier alimento que contenga azúcar, levaduras, cerveza y derivados del trigo durante al menos una semana.
Palabras finales

Desde hace una década, la población de mascotas y animales domésticos ha aumentado drásticamente.
Cada vez son más las personas que deciden tener un perro en su casa, siendo muy importantes en nuestras vidas y formando parte de nuestra familia. 🐶👨👩👧👧
Resulta fundamental cuidar la salud de las mascotas, sobre todo cuando también hay niños en el hogar, para evitar el contagio.
Si sospechas que tu perro está sufriendo alguna enfermedad o te parece que está padeciendo de tiña ¡llévalo a un médico veterinario sin demoras!

Nuestra recomendación siempre es acudir a un profesional que es el único capacitado para determinar la naturaleza de la enfermedad y solucionarla mediante el tratamiento adecuado 👨⚕️.
Déjanos tu comentario si tienes alguna consulta, algo para añadir o deseas compartirnos tu caso, nuestro equipo de profesionales te responderá lo más pronto posible.
Esperamos que nuestro artículo te haya servido a modo de orientación y para quitarte las dudas. ¡Salud! 😊
Si te interesa informarte de otros artículos similares a Tiña en Perros + 6 claves para comprenderla puedes navegar en la categoría Mascotas 2023.
Deja una respuesta